¿LAS EMOCIONES, AMIGAS O ENEMIGAS?
- Terapeuta en Independencia Emocional
- 2 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2022
Hay emociones que nos gusta sentir, como por ejemplo, la alegría ¿quién no quiere estar siempre alegre y sentirse feliz?
Y otras emociones que literalmente rechazamos, como por ejemplo, la tristeza, a nadie le gusta estar triste o enfadado continuamente, ¿verdad?
Pero el hecho es que todas las emociones son necesarias en nuestras vidas, nos protegen, nos activan o incluso nos salvan la vida.
¿Te has parado a pensar que sería de nosotros sin el "asco"?
Pues nos habríamos envenenado si no fuéramos capaces de detectar que algo está en mal estado o algo sentimos "que nos echa para atrás", metafóricamente o no.

La palabra EMOCION viene del latín EMOTIO, nombre que deriva del verbo EMOVERE.
Este verbo se forma sobre MOVERE (mover, trasladar, impresionar) con el prefijo E- (de) y significa retirar, desalojar de un sitio, hacer mover.
[Fuente: Diccionario Etimológico]
Las EMOCIONES tienen una carga energética considerable, lo cual nos impulsa hacia la ACCIÓN.
Podemos decir que las EMOCIONES son el puente entre el pensamiento y la acción.
Y nuestras acciones determinan nuestros resultados, configurando estos nuestra Vida.
[Fuente: Inteligencia Emocional-Daniel Goleman]
¿Cómo es tu vida en estos momentos? Si tus resultados no coinciden con tus pensamientos,
¿cómo es el puente que te lleva a las acciones para conseguirlo?
¿en que emociones te estas enfocando?
Descubrir el mensaje de tus emociones y aprender a usarlo como palanca para el cambio que quieres ver en tu Vida, es vital.
Comments